
Ciudad de México – De acuerdo con datos preliminares oficiales, México captó 29 mil 75 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2020, un 11.7% menos que el año previo, debido sobre todo a los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.
Las manufacturas concentraron el 40.6% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros con un 23.2% y transportes con el 9.8%, dijo este jueves la Secretaría de Economía en un comunicado.
Los otros dos países de América del Norte y socios de México en el acuerdo comercial regional TMEC, Estados Unidos y Canadá, aportaron el mayor monto de la inversión, con el 39.1% y el 14.5%, respectivamente.
Más historias
Asesinan a Don Nico, le dispararon mientras denunciaba baches en Guanajuato
Explosión de pipa de gas en Calzada Zaragoza en CDMX deja tres muertos y 70 heridos
Exconsejeros electorales pueden participar en discusión de reforma electoral, pero no están encima de nadie: Sheinbaum