
Ciudad de México – De acuerdo con datos preliminares oficiales, México captó 29 mil 75 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2020, un 11.7% menos que el año previo, debido sobre todo a los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.
Las manufacturas concentraron el 40.6% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros con un 23.2% y transportes con el 9.8%, dijo este jueves la Secretaría de Economía en un comunicado.
Los otros dos países de América del Norte y socios de México en el acuerdo comercial regional TMEC, Estados Unidos y Canadá, aportaron el mayor monto de la inversión, con el 39.1% y el 14.5%, respectivamente.
Más historias
Tormenta tropical “Dalila” avanza de forma paralela a las costas del Pacífico
Rauw Alejandro y Myke Towers triunfaron en quinta edición de los Premios Tu Música Urbano
AI denunció militarización del control de inmigración en EU