UNAM DESARROLLA ANDAMIOS PARA REGENERAR HUESOS Y TEJIDOS

 

Por: GARCíA DÍAZ JAHIR

Ciudad de México.-El Instituto de Investigaciones en Materiales, ha logrado elaborar andamios moleculares a base de materiales como colágeno, huevo de bovinos y biopolímeros que ayudarían a la reparación de huesos y tejidos del cuerpo humano.

Estas pequeñas estructuras son biomateriales de tercera generación, que funcionan como injertos en algunas partes del cuerpo en los que se desarrollan células del paciente.

“La ingeniería de tejidos, también conocida como medicina regenerativa o terapia celular, es la rama de la bioingeniería que emplea la combinación de células, métodos de ciencia e ingeniería para mejorar o reemplazar funciones biológicas” dijo María Cristina Piña Barba, que es investigadora del IIM en la UNAM.

También dijo que en esta práctica está relacionada a las aplicaciones de reparar o reemplazar, parcial o totalmente un hueso, un cartílago, válvulas cardíacas y vejiga, que inclusive se ha probado en la tráquea, hígado y corazón.

Los andamios que son producidos en laboratorio ya se han puesto en prueba experimental con pacientes, son diseñados para ese contacto con tejidos vivos, tomando en cuenta las propiedades de cada uno para obtener un resultado favorable.

Estos andamios se desarrollan de colágeno, no existe ninguna célula viva en ellos, solo una estructura porosa, en el laboratorio se añaden células del área a regenerar del paciente.

Una vez que acaba el periodo de cultivo con las células del paciente, estas crecen en este biomaterial y ya están listas para introducirse al cuerpo en el área necesitada.
De funcionar y obtener buenos resultados esto sería un gran avance en la medicina.

 

About The Author

Compartir: