Salud casa por casa

Por Antonio Amaya Vidal

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el Censo Salud y Bienestar del Programa Salud Casa por Casa, ha atendido a 7 millones 100 mil 558 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en sus domicilios.

En el arranque de Salud Casa por Casa, la inscripción al programa se realiza por medio de un censo de salud y bienestar que es llevado a cabo por los 20 mil servidores de la nación.

“Ya son más de 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que han sido visitados y visitadas por los servidores de la nación para aplicar el Cuestionario de Salud y Bienestar. Si ustedes se fijan por las calles, las casas ya tienen su etiqueta del censo, quiere decir que ya pasamos a visitar a esas familias”, puntualizó Ariadna Montiel.

Salud Casa por Casa es un nuevo Programa para el Bienestar del Gobierno de México en sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de mexicanos que son adultos mayores y de las personas con discapacidad.

Con el programa, personal de salud realizarán visitas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento a la salud de las personas antes mencionadas y que ya reciben las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.

El programa atenderá a las personas, aunque sean derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadore del Estado o algún otro sistema de seguridad social.

Las visitas serán efectuadas por cerca de 20 mil enfermeros y médicos, quienes serán responsables de llevar el control del historial clínico de los pacientes y de entregar una cartilla de salud con la que se tendrá registro de tratamientos y visitas.

El personal de salud dará atención médica preventiva y primaria, se encargará de revisar signos vitales, podrá hacer curaciones y algunos estudios, prescribir medicamentos recetados anteriormente. También se apoyará para hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.

Con el enfoque preventivo del programa se busca que el personal médico se anticipe al descontrol una enfermedad, episodio que termina en una sala de urgencias cuando pudo ser evitado si se atendía con tiempo.

Las consultas serán integrales, que incorporarán elementos de salud mental, así como cuestiones de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual y otros elementos que si no se tienen una atención adecuada pueden dañar las condiciones de vida de los pacientes

El programa contará con un centro de apoyo telefónico, las 24 horas del día los siete días de la semana, para apoyar al personal de salud que atenderá a las personas adultas mayores y con discapacidad.

Las consultas domiciliarias permitirán al ahorro a los pacientes al tener que desplazarse a alguna clínica u hospital, y promete bajar la saturación en los servicios hospitalarios.

Salud Casa por Casa es una contribución hacia la construcción de un sistema de salud preventivo, inclusivo y eficiente, que atienda enfermedades y que promueva el bienestar de la población, con un enfoque en la atención preventiva.

Para recibir los apoyos del programa, se debe cumplir lo siguiente:

  • Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Presentar original y copia de una identificación oficial vigente.
  • Presentar copia de la CURP.

Este censo se levantará en 2024 y 2025; las personas encargadas del censo llevan un cuadernillo con preguntas para conocer la situación personal de salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares.

Una vez levantado el censo, personal de las secretarías de Salud y de Bienestar harán un análisis para determinar esquemas de atención personalizada y programación de las visitas para las consultas.

México a lo largo de la historia se ha destacado por su compromiso y trabajo en el tema de salud, con aciertos y errores pero pensando en mejorar las condiciones para los mexicanos que necesitan de la importante atención.

Antonio Amaya Vidal
FB   Antonio Amaya Vidal

Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx

            2225185132

About The Author

Compartir: