Iniciará desalojo de aguas negras en estaciones subterráneas del Metro

CDMX.-La Línea 1 estará lista el próximo lunes una vez que sean limpiadas las estaciones, instalaciones fijas y mecánicas de las estaciones que hasta el momento ya cuentan con suministro eléctrico para el bombeo de las aguas de los cárcamos que dejaron de funcionar al quedar sin tensión eléctrica, así lo comento el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino Arévalo.

LA NORMALIDAD UNA VEZ QUE HAYA SIDO MODERNIZADO EL METRO

Mientras no se inviertan las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, y 6, continuarán con un servicio de 10 trenes cada una, con un intervalo de tren a tren de casi 10 minutos para seguridad del usuario, de los trabajadores y del equipo.

Durante entrevista -en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula- señaló que continúan trabajando en el arreglo de las líneas del Metro y quedaron instalados los interruptores y colocaron cableado nuevo en los transformadores. 

Indicó que en las últimas 2,400 horas, se  ha trabajado para tener listo dos transformadores a uno solo se le cambió el aceite y el otro fue rearmado,  y permitió, anoche,  alimentar un “bus” de 15 mil voltios para el alumbrado de la Línea 1 (de Pantitlán a Observatorio), y se iniciará el desalojo de agua de las estaciones subterráneas, hacer una limpieza, lavado de ´pistas, rieles, de aparatos de vías y revisar que estén en condiciones, una vez realizado esto, se energizarán las vías para llevar a cabo pruebas con trenes sin pasajeros.

Precisó que el lunes podrían circular 10 trenes (de 48 que circulan en condiciones normal) con pilotaje automático, señalización y comunicación con los reguladores del Puesto de Control 2. Destacó que una semana después podría reiniciar la Línea 2 y en la siguiente semana la Línea 3.

Por seguridad cada línea contará con 10 trenes para garantizar el espacio, de 8 a 10 minutos, de un tren a otro, porque serán observadores a través de GPS de los trenes, y los cambios de vías, y todo en línea sería de mano manual. 

Espino considero necesario reconstruir el Puesto Central, con los tableros de Control Óptico, por ello, proponen un convenio con la CFE y el Gobierno de la Ciudad de México para cambiar las 75 subestaciones, cambiar el cableado, y se instale un puesto central de control en ad línea como línea 12 y línea A,

El tiempo dependerá de la disposición económica, subestaciones 2 mil millones de pesos independientes del cableado, más las construcciones, depende del jefa de gobierno, vale la pena cambiar todo, desde hace más de 20 años no se invierte en el Metro.

Despiden a personal con capacidad, con conocimiento de años y contratan a personal sin el perfil ni conocimiento del Metro, otro problema.

About The Author

Compartir: