
Por J.L. Palacios Islas
CDMX.-Abraham Vázquez Piceno, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, enfrenta problemas como la falta de un Manual de Operación, prepotencia y abuso de autoridad de sus subalternos, que generarán problemas laborales, además de una investigación penal de uno de su equipo. Los trabajadores de esa institución confían en que cuenta con la voluntad de eliminar imposiciones o de “amiguismos indeseables”.
El nuevo Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, designado por el ex Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no cumple un mes en el cargo, pero su “personal heredado” sin experiencia y mucho menos estudios que acrediten un perfil para el desempeño de sus encargos han desatado “terror” entre la base trabajadora de ese programa prioritario para la Cuarta Transformación.
Los que conocen a Vázquez Piceno argumentan que obtuvo el cargo por la “recomendación” de Daniel Asaf Manjarrez, por haber hecho su tesis titulada “La derrota de Andrés Manuel López Obrador en la campaña de 2012: un estudio desde la estructura”, para obtener la licenciatura de Ciencia Política y Administración Pública, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Asimismo, comentan los que conocen de la situación la Maestra en Economía por la UNAM, Martha Ledesma Flores, Secretaria Técnica de la Coordinación Nacional, señalan que llevó a sus amigos a los puestos de más alto nivel como es el caso de Edgardo Christian Consuegra Mijangos, Maestro en Derecho Penal, y actual Director General de Gestión del Padrón, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGGPTIC). Ledesma Flores es el poder tras el trono, la señalan como la operadora y responsable de la política que se aplica y se impone fuera de toda norma administrativa.
Así, también a Javier Esteban Coutiño Suárez, quien no acredita una formación académica profesional, pero ocupa el cargo de Director de Área (DGGPTIC), quien de inmediato despidió al personal con derechos y antigüedad, para colocar a sus amistades, Ana Ylsa Mendoza Villalobos, Directora de Personal, es otra recomendada de quien dicen ser “novia” de José Guadalupe Guerra Juárez, a pesar de ser licenciado en Ciencias de la Informática, es director y protegido de ella, pues desconoce todo y Rodolfo Héctor Hugo Arroyo del Muro, ocupa la dirección General de Administración de Finanzas, lo que llama la atención es que en la revista Proceso número 2312 del 21 de febrero de 2021, lo vinculan con Raymundo Collins Flores, ex titular de del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, pues ocupó el cargo de director de Finanzas, entre 2015 y 2018 “precisamente en el periodo en el que se identificaron las irregularidades que originaron los procesos sobre “ Collins por un desfalco de 400 millones de pesos del presupuesto del Invi por el ejercicio fiscal de 2016.
Así, la “familia”, entre sin estudios profesionales ni conocimiento, o como Arroyo del Muro vinculado a procesos por desfalco al erario público e irregularidades en finanzas, son los que se encargan de las Becas, pero a los trabajadores con antigüedad y derechos ganados son despedidos o en su caso “acosados” para obligarlos a renunciar y colocar a más miembros de la “familia de Cuarta” transformación.
Los trabajadores hostigados y perseguidos, e incluso, despedidos comentaron que la Secretaría de Educación Pública, ahora a cargo de Delfina Gómez Álvarez, desconoce de la situación pero aún no publican el nuevo “Manual de Organización de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, pues siguen con el Manual de Operación del Programa Prospera. Y en los últimos 14 días (hábiles) de gestión de Abraham Vázquez Piceno, en las áreas de trabajo se ejerce la “Ley del más fuerte” (por jerarquía) lo que genera abusos de autoridad que rayan en el mobbyng (acoso laboral).
Confían en que la Controlaría Interna u órganos encargados de supervisar el cumplimiento de Decretos y Acuerdos se cumplan y no las decisiones “caprichosas” de los encargados de oficinas, es decir, de las altas autoridades, Confían en que se haga una revisión intensa de funcionamiento y operación de las diferentes áreas.
A pesar de los ofrecimientos de López Obrador de no despedir a nadie. En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez no ha llegado esa instrucción y por el contrario buscan despedir a más personal.
El manual de organización de la coordinación nacional de becas para el bienestar Benito Juárez según solo está autorizado las funciones de los titulares de las direcciones generales pero toda la demás estructura no tiene autorizadas las funciones
Más historias
Exdiputado local de Veracruz denunciará a Cuitláhuac García
CFE restableció suministro de energía en la Península de Yucatán
FGR tomó posesión del Rancho Izaguirre