
El absurdo surge de la confrontación entre la búsqueda del ser humano y el silencio irracional del mundo. Albert Camus
Por: Arturo Suárez Ramírez /@arturosuarez https://x.com/arturosuarez
El tictac del reloj avanza en la relación entre México y Estados Unidos, mejor dicho, entre dos gobiernos con agendas diferentes y que comparten 3 mil 185 kilómetros de frontera, el fenómeno de la migración, y una añeja relación comercial tortuosa donde siempre ganan ellos.
Así han sido los primeros días de la administración de Donald Trump y de Claudia Sheinbaum, una relación complicada, como dicen ahora se va a poner hasta tóxica. Por un lado, la presidente de México dice que hay una relación cordial después de la llamada donde se consiguió una pausa de 30 días a los aranceles del 25%, pero Trump le da un derechazo con aranceles al acero y aluminio.

Insisto, resulta hasta esquizofrénico que el republicano llame a Claudia como “una extraordinaria mujer” y acá los aplaudidores se regodeen, acto seguido Trump insista en que el narco está coludido con el gobierno, que conste que no dijo en los tiempos de Calderón, sino “hoy más que nunca”.
Cabe destacar que no fueron amenazas porque ha ido cumpliendo una a una sus advertencias. De nuevo dice que los aranceles van y en unas horas se termina el plazo. Así seremos testigos de cuál es el alcance del equipo negociador de Sheinbaum Pardo para contener a Trump en varios frentes.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump dejó en claro que su administración marcaría una diferencia radical en la política exterior de Estados Unidos. Con el lema “America First” como eje rector, su gobierno buscó desmantelar acuerdos multilaterales, replantear alianzas estratégicas y ejercer una diplomacia basada en transacciones económicas más que en compromisos históricos.
Pero la situación no es ahora pues cuando llegó en 2017 a la Casa Blanca uno de los aspectos más polémicos de su administración fue su relación con líderes autoritarios como Vladimir Putin y Kim Jong-un, con quienes buscó un diálogo directo, alejándose del enfoque de confrontación que habían mantenido sus predecesores.
Como estará la cosa que el inquilino de la Casa Blanca respondió a la pregunta de una posible incursión de fuerzas estadounidenses en nuestro país, que deben hacer lo correcto. A Trump no se le va a quitar lo fanfarrón y dice que no está contento con Canadá ni con México. Por eso resulta un verdadero juego de estrategia ganarle la partida y que nos de trato de socios, de buenos vecinos, pero no lo va a hacer.
El tiempo se está terminando y pronto sabremos el resultado, aunque se puede anticipar, es notorio el nerviosismo que vive la presidente. Nadie con dos dedos de frente quiere que le vaya mal a México… pero mejor ahí la dejamos.
Parecidos
Nuevo agarrón en el Senado de la República entre Lilly Téllez y Gerardo Fernández Noroña. La primera hace rabiar al presidente del Senado y hasta le gritan que se va a ir a un psiquiátrico. ¡Pero caray! Como se parece Téllez al Noroña del pasado.
Entre Palabras
Pasa la Ley anti nepotismo, pero se hará efectiva hasta el 2030, por ahora como decía López, pero no el Pejelagarto, sino López Portillo “son el orgullo de mi nepotismo” y aplica en todos los partidos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.
Más historias
¡Centros del horror!
La hora de la diversificación
¡Chantajes! ¿Quién gana?