Jugadas fuera de cancha

Por Antonio Amaya Vidal

Cuauhtémoc Blanco Bravo nació en 1973 en el icónico barrio de Tepito de la Ciudad de México. Comenzó en el fútbol profesional, es uno de los jugadores más emblemáticos del país.

Pasando por la actuación y posteriormente incursionando en la política, ocupando cargos como alcalde de Cuernavaca y gobernador del estado de Morelos representando al Partido Encuentro Social y por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Blanco debutó en el Club América, donde jugó la mayor parte de su carrera y se convirtió en ícono teniendo su famosa jugada conocida como “La Cuauhtemiña”.

Representó a México en tres Copas del Mundo (1998, 2002 y 2010) y tuvo alrededor de 120 partidos con la selección nacional. Se retiró del fútbol profesional en 2015 después de una carrera con múltiples títulos nacionales e internacionales.

Tras su retiro, Blanco ingresó a la política. En 2015 fue electo alcalde de Cuernavaca y posteriormente gobernador de Morelos en 2018, cargo que ocupó hasta 2024.

Durante su gestión, atravesó críticas por su estilo de liderazgo y controversias políticas, así como supuestos pactos con grupos criminales como Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En febrero de 2025, Blanco fue denunciado por su media hermana, ante la Fiscalía General del Estado de Morelos por intento de violación. Según la denuncia, los hechos ocurrieron a finales de 2023 en Casa Morelos, residencia oficial del gobierno estatal.

La denunciante aseguró que durante una reunión privada con exjugadores del Club América, Blanco intentó agredirla sexualmente. La acusación generó un debate sobre el fuero constitucional que protege al diputado federal.

La Cámara de Diputados rechazó la solicitud para retirarle el fuero, argumentando inconsistencias en el expediente. Este hecho ha provocado movilizaciones sociales que exigen justicia y un juicio sin inmunidad política para Blanco.

Se planea una manifestación el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan de la Ciudad de México. La Asociación Civil organizadora criticó la decisión de mantener el fuero de Blanco, tachándola como una “traición a la justicia” y a los derechos de las mujeres.

La colectiva feminista veracruzana, Brujas del Mar, calificó la votación de la Cámara de Diputados como una “traición hacia las mujeres y víctimas que representa la protección de personajes como Cuauhtémoc Blanco desde el poder de la esfera política del país”.

Después de que la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a que el diputado de Morena declare en la Fiscalía.

Sheinbaum insistió en que se sepa que “la decisión es de la Cámara de Diputados”: “Eso no quiere decir que no siga la investigación”.

“Sería muy bueno, por ejemplo, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración”, expresó la presidenta al rechazar que ella defienda al exfutbolista.

Queda claro que se debe de investigar cada caso que atente en torno de delitos que son señalados para que no quede ninguna víctima impune, sin importar el sexo de las personas las autoridades deben de investigar a profundidad cuando se señala un delito de cualquier índole.

Por el momento solamente queda esperar a la investigación que se le haga a Cuauhtémoc para llegar a esclarecer las acusaciones de la supuesta víctima, debemos de recordar que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Antonio Amaya Vidal FB   Antonio Amaya Vidal

Instagram @togno27

antonio.amayavidal@gmail.com.mx 

         2225185132

About The Author

Compartir: