
Por: Alejandro Meneses
CDMX.-En conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que el incendio sucedido el 9 de enero en las oficinas centrales del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) fue ocasionado por un cortocircuito, por lo que descartaron cualquier tipo de sabotaje.
María Seberina Ortega López, Coordinadora General de Investigación Forense y Servicios Periciales, citó que las pesquisas correspondientes se efectuaron con el apoyo de 11 disciplinas, entre ellas electricidad forense, quien determinó que un cortocircuito en uno de los transformadores de la planta baja provocó el incendio en las instalaciones asentadas en Delicias 67.
“El incendio referido en la planta baja, en el transformador TA-1, se debió a un cortocircuito en sus componentes; se trató de un accidente fortuito y no previsible”, expuso Severino Ortega.
La funcionaria capitalina destacó que el cortocircuito se registró en uno de los embobinados de dicha zona. Posteriormente, el fuego se extendió con rapidez en los seis pisos del edificio, por lo que cinco fueron declarados pérdida total.
“En menos de 15 minutos, el área del transformador se encontraba completamente incendiaba, generando temperaturas entre mil y mil 500 grados centígrados”, citó Severino Ortega.
Respecto al inmueble, las autoridades mencionaron que se analiza concienzudamente si lo conveniente es la demolición o repararlo.
Como se recordará, el incendio que inició alrededor de las 5:15 de la mañana de aquel sábado 9 de enero, dejó un policía muerto y más de 30 personas lesionadas, además provocó la suspensión de servicio en seis líneas del Metro, de las cuales tres han reanudado operaciones en las últimas semanas de forma paulatina.
Más historias
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Garantizar derechos de las mujeres, una de las rutas para enfrentar a la ola “neofascista”
Conoce los beneficios de un buen descanso