
Con una acumulación de 337 millones de metros cúbicos de agua por precipitación pluvial en junio, la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, dijo este lunes que el mes de junio ha sido el más lluvioso desde 1968 en la capital del país.
En una conferencia de prensa posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada explicó que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento debido a las emisiones desproporcionadas de dióxido de carbono al ambiente, lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.
“Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, señaló Brugada al explicar que junio de 2025 ha sido el mes de junio más lluvioso desde 1968, es decir, desde hace 57 años.
Sobre la lluvia del domingo por la noche, la funcionaria precisó que el nivel máximo de precipitación se registró en la estación Presa Mixcoac de la alcaldía Álvaro Obregón, con 106 milímetros, “una cifra fuera de lo normal, pues en los últimos 20 años solo había seis registros por encima de los 100 milímetros”.
La mandataria capitalina recordó que la temporada actual de lluvias comenzó con una lluvia torrencial, el pasado 2 de junio, que provocó severas inundaciones y daños mayores en viviendas, sobre todo en la alcaldía Iztapalapa, oriente de capital.
Más historias
Asesinan a mujer en Guadalajara
Actores de doblaje protestaron para exigir legislación en uso de voz frente a IA
Sheinbaum inauguró nueva sala de hemodinamia en el Hospital de La Paz