Costos de los PCR podrían frenar recuperación del transporte aéreo

Ginebra.-La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) alertó hoy que los altos costos de las pruebas PCR para detectar Covid-19 podrían obstaculizar la recuperación del sector, y pidió sean asequibles, oportunas, ampliamente disponibles y efectivas.

 

Un estudio realizado por la IATA sobre los precios de los PCR en 16 países mostró amplias variaciones por mercados.

 

Los incluidos en el muestreo fueron Australia, Brasil, Francia, Alemania, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

 

Según la entidad, no todos estos mercados requieren pruebas de PCR; sin embargo, los requisitos de entrada de muchos estados hacen que la disponibilidad de opciones asequibles en todas partes sea fundamental para la recuperación de los viajes.

 

De los encuestados, solo Francia cumplió con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el estado asumiera el costo de las pruebas para los viajeros, dijo la IATA.

 

Añadió que en los 15 mercados donde se cobran los PCR, el viajero debe pagar como promedio un mínimo de 90 dólares y un máximo de 208 dólares.

 

Antes de la crisis sanitaria y de acuerdo con datos de 2019 —explicó— el boleto aéreo promedio de ida, incluidos impuestos y cargos, costaba 200 dólares.

 

Ahora, ejemplificó, una prueba de 90 dólares aumenta el costo en un 45 por ciento, a 290 dólares; si se agregan otro examen a la llegada y el costo de ida, la cifra crecería un 90 por ciento, hasta 380 dólares.

 

'A medida que se eliminan las restricciones de viaje en los mercados nacionales, vemos una fuerte demanda. Se puede esperar lo mismo en los mercados internacionales. Pero eso podría verse comprometido peligrosamente por los costos de las pruebas', comentó el director general de la IATA, Willie Walsh.

 

'Aumentar el precio de cualquier producto sofocará significativamente la demanda', sentenció.

 

En opinión del funcionario, el impacto será mayor para viajes de corta distancia (hasta mil 100 kilómetros), con tarifas promedio de 105 dólares, en los cuales las pruebas costarán más que el vuelo.

 

Eso, significó el directivo, no es lo que se quiere proponer a los viajeros a medida que salimos de esta crisis.

 

'Los costes de las pruebas deben gestionarse mejor. Eso es fundamental si los gobiernos quieren salvar el empleo en el turismo y el transporte', consideró Walsh.

 

La Asociación recordó que el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS estipula que los estados no deben cobrar por las pruebas o las vacunas necesarias para viajar o por la emisión de certificados.

 

El Comité de Emergencias Covid de la OMS reiteró recientemente esta posición, pidiendo a los gobiernos que reduzcan la carga financiera para los viajeros internacionales de cumplir con los requisitos de prueba y cualquier otra medida de salud pública implementada por los países, abundó.

 

Muchos estados están ignorando sus obligaciones de tratados internacionales, poniendo en peligro la recuperación de viajes y arriesgando millones de medios de vida, a la par, los altos costos de las pruebas también incentivan el mercado de certificados falsos, significó la IATA. (Prensa Latina)

About The Author

Compartir: