
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió este lunes a las declaraciones hechas por Mr. Beast y acusó que el “youtuber” violó las condiciones del permiso que le otorgaron para crear contenido en zonas arqueológicas de la cultura maya.
En un comunicado, la dependencia aclaró que a la empresa Full Circle Media, que representa a Mr. Beast, se le notificó el pasado 14 de mayo de 2025 del inicio de un proceso jurídico administrativo en su contra.
Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales”, acusó el organismo.
En la red social X el “youtuber” negó haber recibido hasta el momento alguna notificación de una demanda en su contra por el material grabado en zonas arqueológicas como Calakmul, en el estado de Campeche, así como en Chichen Itzá y Balamcanché, en el estado de Yucatán.
Más historias
CEUMH y congreso federal firman convenio en favor del impacto social y educativo
Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana
“Flossie” descendió a huracán de categoría 1