🦈 México prohíbe captura de tiburones en peligro en el Atlántico

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025 — Después de más de una década de retraso, México finalmente ha emitido nuevas regulaciones que prohíben la retención y comercialización de cinco especies de tiburones en el Atlántico, cumpliendo con compromisos adquiridos ante la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

Las especies protegidas por esta nueva disposición son:

  • Tiburón zorro ojón
  • Tiburón oceánico
  • Tiburón marrajo dientuso
  • Tiburón martillo (excepto Sphyrna tiburo)
  • Tiburón sedoso

Estas especies, capturadas comúnmente de forma incidental en pesquerías de atún con palangre en el Golfo de México y el Caribe, ya no podrán ser retenidas ni desembarcadas, y deberán ser liberadas vivas cuando sea posible.

La organización internacional Shark League, conformada por grupos como Shark Advocates International, Shark Trust y Ecology Action Centre, celebró la medida como un avance significativo, aunque subrayó que llega con mucho retraso.

“Estas prohibiciones pueden inspirar a otros países a cumplir con sus propias obligaciones”, señalaron las organizaciones, quienes han presionado durante años para que México adoptara medidas en línea con la protección internacional de tiburones.

Las nuevas reglas, anunciadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, colocan a México en mejor posición frente al Comité de Cumplimiento de ICCAT, que evaluará el cumplimiento de estas medidas en su próxima reunión en noviembre.

Según datos presentados durante el foro, más de 16 millones de personas en México viven con discapacidad visual, muchas veces por causas prevenibles. El nuevo reglamento podría ayudar a reducir la presión sobre especies críticas en el ecosistema marino y fomentar prácticas pesqueras más sostenibles.

🔗 Más información y el texto completo de la disposición pueden consultarse en sharkleague.org

📌 Con información de Shark League

About The Author

Compartir: