
CDMX.- En la Cámara Alta se presentó una iniciativa para que en el diseño de infraestructura de las ciudades se obligue a las autoridades a incorporar la construcción de ciclopistas y estacionamientos seguros para bicicletas.
Se propuso reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente, para incentivar el uso de este medio de transporte.
Con este contexto, se dijo que durante la pandemia se buscaron nuevas formas de continuar con las actividades cotidianas, entre ellas, el uso de las bicicletas para la movilidad urbana.
Recordó que el Senado aprobó una reforma para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno procuren la instalación de mobiliario para el estacionamiento de bicicletas y otros vehículos impulsados por tracción humana en los edificios que ocupan.
En el documento se expone la necesidad de implementar acciones de movilidad urbana en beneficio de los ciudadanos a fin de contar con ciudades más limpias, desplazamientos más sencillos y económicos, así como un tránsito más fluido en las urbes.
Estos esfuerzos, se detalló, abonan para alcanzar los objetivos de un México más sano y limpio, por lo que queremos unir esfuerzos que fortalezcan la inclusión del ciclismo en los proyectos.
Más historias
Julio César Chávez Jr. siembra incertidumbre tras ausentarse de audiencia clave en EE.UU.
CEUMH y congreso federal firman convenio en favor del impacto social y educativo
Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana