
CDMX.-La senadora por Puebla, Nadia Navarro Acevedo, presentó en sesión a distancia una iniciativa que tiene como objetivo dar certeza jurídica y protección a los usuarios de comercio electrónico.
En el último año, en México el comercio electrónico creció un 40 por ciento, sin embargo, “muchos de nosotros hemos tenido la necesidad de comprar a través de plataformas digitales, siempre con el temor de algún fraude, del manejo y uso de nuestros datos personales, de no recibir el producto o servicio que nos ofrecieron”, señaló Navarro Acevedo.
La iniciativa presentada, informó, propone adicionar un Capítulo IV BIS titulado “Del Comercio Electrónico” al Título Segundo, Libro Segundo del Código de Comercio.
“Esta iniciativa plantea un gran paso. Establece en el Código de Comercio las bases generales para darle carácter obligatorio a las normas para comprar y vender electrónicamente y fortalecer a la Norma Mexicana vigente”, apuntó le legisladora.
La senadora integrante del Grupo Parlamentario del PAN destacó que la propuesta contempla establecer datos completos y verificados de los proveedores, las características detalladas del producto, restricción de productos a usuarios menores de edad, garantía de compra segura y la protección de datos personales.
Por último, la senadora poblana mencionó que legislar y sentar las bases para la regulación del comercio electrónico beneficiará a los consumidores y proveedores, reducirá el comercio informal, pero sobre todo ayudará en la reactivación económica que tanto añora nuestro país.
Más historias
Programa Alimentación para el Bienestar del gobierno morenista fracasa en Nayarit, alerta senadora
Selección Mexicana conquistó el título de la Liga de Naciones de la Concacaf
Regreso del Papa marca una nueva fase en su pontificado