INICIA PROCESO DE DESAFUERO CONTRA EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS; YA FUE NOTIFICADO

Por: Edson Lobato

CDMX.- Oficialmente, personal de la Dirección general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados notificó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el inicio del proceso de desafuero en su contra.

 

Esto luego que la propia Dirección señalara que la Sección Instructora admitió la solicitud para retirarle el fuero constitucional, ya que es acusado de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal equiparada.

 

Por mandamiento de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la notificación fue entregada hoy en el Palacio de Gobierno en Ciudad de Victoria, Tamaulipas, alrededor de  14:00 horas.

 

Ante este escenario, desde esta fecha, García Cabeza de Vaca cuenta con un plazo de siete días naturales para comparecer por escrito lo que a su derecho y defensa convenga.

 

Así también, la solicitud de declaración de procedencia fue presentada y ratificada por el Titular y Fiscales de la Unidad Especializada en la Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Alteración y Falsificación de Moneda, de la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Se dijo que esta declaración de procedencia es un acto legislativo para remover el fuero o inmunidad procesal de los servidores públicos para ponerlos a disposición de una autoridad judicial con el propósito de que ésta los juzgue por posibles delitos cometidos durante el desempeño de su encargo.

 

Una vez que se recibe esta solicitud, ésta se analiza en la Sección Instructora de la Cámara baja, la cual deberá elaborar su dictamen en un plazo de 70 días hábiles.

Cumplida esta averiguación, la Sección dictaminará si existen elementos para proceder penalmente en contra del inculpado.

 

La Cámara de Diputados, como órgano acusador, emite la declaración de procedencia, pero no juzga, sólo elimina el fuero constitucional para que posteriormente el servidor público pueda ser juzgado por las autoridades judiciales.

La Sección Instructora está integrada por cuatro diputados miembros de la Comisión Jurisdiccional, que tiene a su cargo la práctica de todas las diligencias necesarias para la comprobación de la conducta o hecho de responsabilidad política y/o penal de algún servidor público.

Actualmente, así está integrada la Sección Instructora por legisladores de San Lázaro:

Presidente: Pablo Gómez Álvarez

Secretaria: Martha Patricia Ramírez Lucero

Secretaria: Ivonne Liliana Álvarez García

Integrante: Ana Ruth García Grande

About The Author

Compartir: