
CDMX.-En la sesión de este martes, el Senado de la República hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que elimine cualquier tipo de discriminación en contra de las personas que donen sangre.
En un dictamen que se aprobó sin discusión, legisladores federales señalaron que prevalecen las prácticas que promueven un trato diferente y perjudicial en contra de personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTIQA, que buscan donar sangre.
La Cámara de Senadores pidió al titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación el seguimiento a estos casos, que impulse su erradicación y prevenga cualquier tipo de exclusión.
El documento precisa que la donación de sangre representa una de las más nobles prácticas del ser humano pues permite salvar la vida de quienes la necesitan.
Las y los legisladores advirtieron que además de la discriminación, por la pandemia generada por el Covid-19, la donación de sangre disminuyó, ya que pasó de un promedio por mes de 140 mil donaciones en 2019, a 52 mil 677 en abril y 32 mil 855 en mayo de 2020.
Más historias
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Garantizar derechos de las mujeres, una de las rutas para enfrentar a la ola “neofascista”
Conoce los beneficios de un buen descanso