
CDMX.- Empresarios de la construcción, la manufactura, el comercio y servicios expresaron mayor confianza en la economía, situación de sus empresas y condiciones para invertir en México, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, se ubicó en 45,4 puntos y significó un alza de 0,9 puntos en marzo de 2021 respecto a igual mes de 2020, reportó el organismo.
Los datos de marzo de 2021 muestran que en el caso del comercio la confianza empresarial aumentó 1,5 puntos en relación con el año pasado.
Las perspectivas de que la situación económica del país y de la empresa mejore, aumentaron 5,8 y 3,4 unidades, respectivamente.
En la construcción el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) reportó un alza anual de 0,4 unidades. Entre los cinco componentes que integran la medición, se repiten las bajas al evaluar la situación económica nacional y de la empresa, en este caso de 6,9 y 2,3 puntos, respectivamente.
Por el contrario hay un repunte de 2,4 unidades en las condiciones para invertir, esto respecto a marzo del año pasado, también de 4,0 en la confianza en que mejore la situación económica del país y de 4,9 en que lo haga la empresa dirigida por los directivos consultados.
En servicios la subida de la confianza promedió 0,5 unidades.
El alza se recarga en la expectativa de que la situación económica y de las empresas mejorará, con un incremento anual de 9,3 puntos y 6,7, respectivamente, reportó el Inegi. (Prensa Latina)
Más historias
Urgen a avanzar en legislación que proteja las creaciones artísticas frente a la inteligencia artificial
Avala Comisión dictamen que garantiza acceso y protección de personas con discapacidad visual en establecimientos
Aprueba Comisión de Turismo opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030