
CDMX.- Con el objeto de garantizar los derechos de la ciudadanía a no ser molestada en sus comunicaciones privadas, en el Senado de la República se propuso elevar a rango constitucional la protección de las actividades de los usuarios de Internet, así como de los “metadatos”.
Lo anterior, para evitar que las personas que usan el ciberespacio sean espiadas e invadidas en su derecho a la privacidad, de garantizar la inviolabilidad de sus actividades en el mundo digital y reconocer el derecho a la protección de los datos personales, biométricos y “metadatos”.
Se recordó que las empresas privadas de telecomunicaciones o las propias redes sociales poseen información sensible de sus usuarios: datos personales, páginas web visitadas, compras realizadas, fotografías, videos, detalles de llamadas o ubicación en tiempo real.
Asimismo, se explicó que los “metadatos” son información que describe el contenido, calidad, condiciones, historia, disponibilidad y otras características de los datos, mismos que no se encuentran protegidos por la Constitución y, en consecuencia, la autoridad o una empresa pueden acceder a ellos, sin intermediación judicial.
Dicha compilación de información puede utilizarse para desarrollar mejores políticas públicas o identificar la comisión de un delito, pero también para espiar a las personas, extraer información para crear perfiles de usuarios o patrones del comportamiento de un determinado grupo.
Ante esta nueva realidad resulta fundamental y necesario repensar el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, así como proteger la actividad en línea de las y los mexicanos.
En el artículo 6 de la Constitución existe una omisión al no reconocer la protección de los “metadatos” que se generan.
En el caso del artículo 16 constitucional, solamente protege a las personas de ser molestadas en sus posesiones o papeles, pero no de su actividad en línea, lo cual vulnera el derecho a la privacidad.
Más historias
El gobierno federal avanza en saldar la deuda histórica con Hidalgo: Sheinbaum inició proyectos estratégicos
Garantizarán la verdad sobre el campo de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco: Claudia Sheinbaum
ONG urgió a autoridades de México investigar de “manera adecuada” los homicidios