Advierte la NASA de sequías drásticas en México

CDMX.-La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) advirtió que México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensa en décadas.

 

De acuerdo con la NASA, al 15 de abril de 2021, casi el 85% del país enfrenta condiciones de sequía. Presas de todo México se encuentran en niveles muy bajos provocando que se agoten los recursos hídricos para beber, cultivar y regar.

 

En un texto publicado en su portal Nasa.gov retoma las palabras de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum quien ha dicho que la capital del país vive la peor sequía en 30 años.

 

La NASA compartió algunas imágenes adquiridas por el generador operacional de imágenes de tierra (OLI) de Landsat 8 que muestra la presa Villa Victoria, una de los principales suministros de agua de la Ciudad de México.

 

“La primera imagen muestra la presa el 30 de marzo de 2021, la mejor pasada reciente de landsat sin nubes. La segunda imagen muestra niveles más típicos, el 27 de marzo de 2020”.

 

En las fotografías se puede observar que los niveles de agua continúan disminuyendo, pues Villa Victoria está aproximadamente a un tercio de su capacidad normal.

 

También, la NASA indicó que 60 presas grandes del norte y centro de México, entre ellas las que surten al sistema Cutzamala están por debajo del 25% de su capacidad.

 

“Debido al bajo suministro, los administradores gubernamentales han reducido el flujo de agua desde los embalses. Algunos habitantes se han quedado sin agua corriente”, señala el texto sequia generalizada en México”.

 

About The Author

Compartir: