
El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789 mil 700 millones de pesos en 2024, registrando un crecimiento superior al 20% en comparación con el año anterior y consolidando seis años consecutivos de expansión a doble dígito, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
El informe, publicado este miércoles, destaca que la penetración de compradores digitales en el país llegó al 84%, superando el promedio mundial del 60% y ubicándose por encima de mercados como China e India.
Además, Latinoamérica se posicionó como la segunda región de mayor crecimiento en comercio electrónico, solo por detrás de África.
México en el top 15 del comercio electrónico global
Según el estudio, las ventas en línea en México representan el 14.8% del total de las ventas minoristas, situando al país entre los 15 mercados con mayor participación del canal digital en el comercio al por menor.
En 2024, 67.2 millones de personas en México realizaron compras digitales, con categorías en expansión como Cuidado del Hogar, Jardín, Fotografía, Do It Yourself (DIY) y electrodomésticos pequeños.
Más historias
Crisis de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma: familias al límite… en plena ola de calor
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Garantizar derechos de las mujeres, una de las rutas para enfrentar a la ola “neofascista”