
HIDALGO. – Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México presentó al Congreso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que busca garantizar el acceso universal a servicios digitales como herramienta de justicia social y desarrollo económico.
En Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca ha hecho de la conectividad una prioridad, comenzando la implementación de esta reforma con énfasis en comunidades rurales e indígenas. A través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, se llevará internet gratuito o de bajo costo a zonas históricamente marginadas, facilitando el acceso a la educación en línea, servicios de salud, trámites digitales y programas sociales.
La reforma también permitirá a universidades acceder al espectro radioeléctrico sin fines comerciales, fomentando la innovación científica, además de fortalecer a las radios comunitarias e indígenas.
Con medidas como la simplificación regulatoria, el bloqueo de señales en centros penitenciarios y el retiro de cableado en desuso, se prevé mayor seguridad, reducción de costos en servicios móviles y una mejora en la imagen urbana.
Hidalgo se posiciona, como un estado comprometido con la transformación digital, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 y el esfuerzo nacional por cerrar la brecha digital en todo el país.
Más historias
Sheinbaum desmiente rumores sobre salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE
Reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial: informe
Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio en Guadalajara