
CDMX.-En reunión a distancia, la Comisión de Defensa Nacional, que preside el senador Higinio Martínez Miranda, aprobó cinco dictámenes, entre los que destaca la propuesta para agilizar el ascenso de militares en los concursos de selección para obtener un rango superior.
La reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos detalla que para participar en la promoción superior se deberá contar, como mínimo a la fecha de ascenso, con cuatro años de antigüedad en el grado.
El tiempo para ascender de Mayor a Teniente Coronel se reduce de 19 a 16 años, y de cuatro a tres años de antigüedad en el grado que ostenta. Asimismo, para participar en la promoción superior, se acortan los años de 23 a 20 años para Tenientes Coroneles; de 27 a 24 para Coroneles; de 31 a 28 para Generales Brigadieres, y de 35 a 32 años en el caso de Generales de Brigada.
La reforma a los artículos 18, 19, 20 y 34 señala que se reduce de seis a cinco años el tiempo mínimo de servicio de los Subtenientes; de nueve a ocho años el de los Tenientes, y de 12 a 10 años los Capitanes Segundos.
Asimismo, aminora el tiempo de los Capitanes Primeros, de 15 a 13 años de servicio. También, se reduce la antigüedad de los grados que se ostentan para ingresar a un concurso de ascenso, pasando de tres a dos años en el caso de los Subtenientes.
El presidente de la Comisión, Higinio Martínez Miranda, destacó la convicción de las y los integrantes de este órgano legislativo para apoyar a las Fuerzas Armadas. Merecen nuestro respeto y apoyo, subrayó, para que cumplan con su labor de proteger a las mexicanas y los mexicanos.
Más historias
Señalan falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Se presenta en San Lázaro la Orquesta Sinfónica del Estado de México; le dio la bienvenida el diputado Ricardo Monreal
Exdiputado local de Veracruz denunciará a Cuitláhuac García