
AME2810. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 20/01/2025.- Fotografía de una sección de las esclusas Miraflores del Canal de Panamá este lunes, en Ciudad de Panamá (Panamá). El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó "de manera integral" las palabras de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre sus intensiones de "retomar" el canal de Panamá, al señalar una vez más que "el Canal es y seguirá siendo de Panamá". EFE/ Bienvenido Velasco
El Pentágono negó que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
El jueves la cadena NBC News informó que Trump ha pedido al Pentágono preparar varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá. Entre ellos estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas o la opción más drástica del uso de la fuerza.
“No tenemos ningún anuncio sobre cambios en las fuerzas en Panamá. El Departamento está plenamente preparado para apoyar las prioridades de seguridad nacional del presidente, incluyendo las relacionadas con el Canal de Panamá”, indicó el portavoz del Pentágono, John Ullyot.
Ullyot sí detalló que para respaldar dichas iniciativas de seguridad, EE.UU. está trabajando con Panamá “en varios ejercicios y eventos a lo largo del año”.
“Estos ejercicios implicarán el movimiento de tropas en la región y fortalecerán nuestra excelente relación militar con Panamá. Estados Unidos y Panamá comparten una sólida alianza de seguridad basada en el respeto y la confianza mutuos”, concluyó.
Más historias
Cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Más de 128 mil personas han pasado por la capilla ardiente para velatorio del Papa
Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones