
CDMX, 2 de febrero 2021.- Aunque los niveles de contaminación del aire bajaron en todas las ciudades del mundo durante los confinamientos totales por el coronavirus, los descensos fueron menores de lo esperado, según un estudio de la Universidad de Birmingham publicado este miércoles en la revista científica Science Advances.
Tras descontar los efectos del clima, el equipo internacional de científicos descubrió que las reducciones de dióxido de nitrógeno provocadas por los cierres en Pekín y Wuhan (China), Milán, Roma, Madrid, Londres, París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles y Delhi fueron menores de lo esperado y que, paralelamente, las concentraciones de ozono habían aumentado.
El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante atmosférico originado por las emisiones del tráfico que provoca graves problemas respiratorios, mientras que el ozono, que también es perjudicial para la salud, daña los cultivos.
El estudio también reveló que las concentraciones de partículas contaminantes en suspensión (PM2.5), que pueden empeorar condiciones médicas como el asma y las enfermedades cardíacas, disminuyeron en todas las ciudades estudiadas excepto en Londres y París.
Más historias
EU transmitió en TV abierta de México anunció contra migración ilegal
Estudio “Sentimientos de la Nación” revela aprobación de los gobernadores en México
Continúa incendio en el cerro del Tepozteco