
TIJUANA.-La fronteriza Tijuana se ha convertido en las últimas semanas en un campo de batalla de los cárteles del narcotráfico. Ya figura como una de las ciudades más peligrosos de México.
Ante este escenario, en el sector comercial están preocupados por estos violentos hechos que ponen en alerta a quienes pudieran ser visitantes de la ciudad, con el temor a que el Gobierno de Estados Unidos recomiende no visitar a México.
En un recuento de hechos, se tiene que, la batalla del crimen organizado dejó en el año 2020 un total de 2 mil 005 víctimas mortales, mientras que de enero al 11 de febrero del 2021 se registraron 223 ejecuciones.
Actualmente en esta ciudad fronteriza con San Diego (California) operan al menos tres grupos delictivos: el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel Arellano Félix y el Cártel de Sinaloa, y cada uno pelea su plaza donde poder operar.
En solo 24 horas, el pasado fin de semana en Tijuana, se reportaron 14 ejecuciones, en las que tres mujeres fueron víctimas letales, y una joven de 18 años recibió disparos que, por fortuna, la mantienen viva.
Conforme a datos oficiales, la Cruz Roja Mexicana atendió en el 2020 a más de 2 mil heridos de bala y 413 por arma blanca. En tanto, en lo que va del año 2021, han respondido al auxilio de 204 heridos de bala.
Basta recordar que México atraviesa desde hace una década una ola de violencia a raíz de los enfrentamientos entre grupos criminales y de la guerra militar emprendida por el Estado contra el narcotráfico.
El país cerró el 2020 con 34 mil 515 víctimas de homicidio doloso a pesar del confinamiento por la pandemia de la COVID-19, una cifra ligeramente inferior al récord histórico de 34 mil 648 casos de 2019.
Baja California, junto con Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, integran el principal grupo de entidades mexicanas que concentran la mitad de los asesinatos en territorio mexicano.
Más historias
Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
SSP de Guerrero informó que buscan cámaras instaladas y usadas por delincuentes en mercado de Chilpancingo
Ebrard viajó por quinta vez a EU para negociaciones comerciales de aranceles