
CDMX.- Al cumplirse más de un año del cierre de los planteles en México frente a la pandemia por Covid-19, autoridades federales ya trabajan en la estrategia para la reapertura de las escuelas.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, recordó fue el 14 de marzo del 2020, cuando se votó por cerrar las clases presenciales ante la pandemia y que hoy, precisamente se analiza su reapertura.
"Ahora a un año, la apertura de escuelas en México traerá alivio a muchas familias: a los niños les devolverá los beneficios educativos y sociales de convivir con sus maestros y amigos, es un paso vital para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento", expuso durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional.
El funcionario detalló que se realizan estrategias para la reapertura de escuelas del sector público.
“Analizamos puntos de importancia como el tamaño de las clases, el uso o no de cubrebocas por parte de los alumnos y la garantía de una buena ventilación”, dijo.
Tocante al tema de la seguridad de la salud de los menores, Alcocer Varela expuso que se tiene un riesgo bajo de tener Covid-19 grave y aclaró que las escuelas no son un espacio de contagio.
Agregó que "El futuro de los niños no es lo único que está en juego, sabemos que es bajo el riesgo para los niños de tener la enfermedad grave de Covid-19 y que la evidencia internacional indica que las escuelas no son amplificadores de la transmisión, pero debemos asegurar que sean seguras".
Asimismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, comentó que: "No queremos una fuente de desorden e iniciativas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas empezando por los educandos y mentores. Se utilizarán las vacunas, como ya se hizo en Campeche", finalizó.
Más historias
Urgen a avanzar en legislación que proteja las creaciones artísticas frente a la inteligencia artificial
Avala Comisión dictamen que garantiza acceso y protección de personas con discapacidad visual en establecimientos
Aprueba Comisión de Turismo opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030