Inflación en México alcanza mayor nivel

CDMX.- La inflación en México se colocó en 4,12% anual en la primera quincena de marzo, su mayor nivel en casi dos años, por primera vez fuera de la meta del banco central desde octubre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

"En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0,53% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 4,12%", informó el INEGI en su informe periódico.

Ese incremento de los precios de los productos de la canasta básica supera el rango de 2 a 4% anual, que es la meta del Banxico y las autoridades financieras federales.

En el mismo periodo quincenal de 2020, las variaciones de los precios fueron de 0,11% quincenal y de 3,71% anual.

Por otra parte, el "índice de precios subyacente", que descarta los precios de productos de la canasta básica que muestran volatilidad a lo largo de las estaciones del año, "registró un incremento de 0,35% quincenal y de 4,09% anual".

A su interior, los precios de las mercancías aumentaron ligeramente 0,40% y los servicios se incrementaron 0,28%, a tasa quincenal.

En cambio, el índice de precios "no subyacente" que abarca todos los productos de la canasta básica, subió 1,08% quincenal y 4,19% anual, por lo tanto es el componente que más afectó el resultado de los precios al consumidor.

En ese indicador destacan los precios de los energéticos, que se incrementaron más de lo previsto, porque dependen de los precios en los mercados internacionales de los energéticos.

"Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0,76% quincenal y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 1,31%", detalla el informe oficial.

 

About The Author

Compartir: