
CDMX.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social debe garantizar el proceso para la elección de la nueva o nuevo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, con base en los principios de democracia y libertad sindical contenidos en la reciente la reforma laboral, consideró la senadora Cecilia Sánchez.
La legisladora insistió en que el Comité Ejecutivo General del STPRM tiene que convocar a dicha elección, en un plazo no mayor a dos meses, contando a partir del 31 de marzo de 2021, conforme a lo establecido en la Ley General del Trabajo.
Tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la dirigencia de este Sindicato, el 17 octubre de 2019, el cargo quedó vacante y, con ello, cerca de 92 mil 666 trabajadores de planta se han visto vulnerados en su derecho a tener una representación que defienda sus intereses ante patrones y autoridades.
Por ello -agregó Sánchez García- es necesario garantizar que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana esté en condiciones de negociar un contrato colectivo de trabajo, que vele y mejore las condiciones laborales de sus agremiados.
Destacó que, desde el 11 de diciembre de 2019, la organización cuenta con la constancia de modificaciones de los estatutos, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones, por lo que está en condiciones para llevar a cabo la elección.
También estimó que el proceso requerirá de entre 211 y 470 casillas, ya que se contempla la participación de 92 mil 666 agremiados que conforman las 36 secciones y los 470 centros de trabajo, de acuerdo con la titular de la STPS, quién ha tenido acercamiento con el sindicato para tatar el tema.
Más historias
Crisis de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma: familias al límite… en plena ola de calor
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Garantizar derechos de las mujeres, una de las rutas para enfrentar a la ola “neofascista”