Mexicanos elevan hábito de ahorro; el 63% prefieren tandas

Por Edson Lobato

CDMX.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los mexicanos han elevado su hábito del ahorro.

 

Los datos muestran que, cerca del 30 por ciento de los mexicanos han utilizado algún producto financiero para depositar su dinero.

Lo anterior, con el objetivo de obtener rendimientos en un largo plazo.

 

La mayoría de las ocasiones el ahorro es utilizado para afrontar cualquier imprevisto económico o simplemente para darse un gusto, tal como un viaje, comprar una prenda, un auto, etc.

 

Sin embargo, los métodos de ahorro que comúnmente se utilizan no son totalmente seguros.

El 63.2 por ciento de la población prefiere el ahorro informal, esto a través de las “tandas”.

 

Es importante resaltar que el ahorro informal enfrenta un alto riesgo para las finanzas, debido a que los rendimientos se podrían reducir o simplemente los involucrados podrían perder todo su dinero.

 

Cabe mencionar que la este tipo de ahorro se promueve entre las personas que no tienen acceso a un crédito bancario o porque incluso tienen un historial negativo en el buró de crédito.

 

El ahorro es la mejor herramienta para afrontar un gasto inesperado, debido a que incluso la desesperación nos podría enganchar a un “préstamo exprés”. Aquí el alivio se convertirá en una tormenta financiera, debido a que los intereses que se pagan son muy altos.

 

Sin duda el ahorro es una pieza clave para la estabilidad financiera, pero es muy importante aprender a practicarlo de una forma eficiente y segura.  

About The Author

Compartir: