
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló cómo ‘Lastra’ y su grupo usaban redes sociales para atraer a personas mediante ofertas de trabajos falsos como “guardias de seguridad”.
Los reclutados eran trasladados al rancho Izaguirre, donde se les sometía a un entrenamiento militarizado en el manejo de armas y acondicionamiento físico, en condiciones de incomunicación y abusos físicos.
“El proceso de adoctrinamiento incluía la privación de libertad, tortura y, en algunos casos, la ejecución de aquellos que se resistían”, detalló García Harfuch. Además, ‘Lastra’ también es señalado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en 2024.
Gracias a los trabajos de investigación y patrullaje cibernético, las autoridades han logrado desmantelar 39 perfiles de reclutamiento en redes sociales y detener a 49 personas vinculadas al reclutamiento forzado desde septiembre de 2024.
La detención de ‘Lastra’ será clave para continuar con la investigación que lleva la Fiscalía General de la República (FGR), y la SSPC asegura que las investigaciones seguirán hasta llevar a todos los responsables ante la justicia.
Más historias
Emotivo ambiente afuera de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma previo al entierro del Papa Francisco (Video)
CEUMH se consolida como Centro Certificador de Idiomas con aval de Oxford University Press
Delegado del IMSS en Tamaulipas fue detenido por la Guardia estatal