Impulsan modelo de Formación Dual en Educación Superior; beneficiará a egresados

Senadores de la República destacaron la importancia de fortalecer el modelo de Formación Dual en Educación Superior, que combina el aprendizaje académico con la práctica laboral, permitiendo a los estudiantes egresar con experiencia profesional.

Durante el foro “Formación Dual en Educación Superior”, la senadora Cynthia López Castro informó que la Secretaría de Educación Pública reportó más de 16 mil egresados bajo este esquema. Subrayó que formalizar el programa contribuiría a reducir la deserción escolar, ya que muchos jóvenes abandonan sus estudios por falta de orientación vocacional.

El senador Raúl Morón Orozco, presidente de la Comisión de Educación, llamó a establecer marcos normativos claros que definan derechos y obligaciones de los estudiantes y las instituciones, así como incentivos para la participación empresarial.

Por su parte, las senadoras Alejandra Barrales y Nora Ruvalcaba coincidieron en que la formación dual promueve la empleabilidad, la equidad y el desarrollo de habilidades técnicas desde los niveles medio y superior.

En representación del sector empresarial, Francisco Javier López Díaz, de Coparmex Nacional, señaló que desde 2013 se impulsa este modelo en más de 450 empresas, beneficiando a 15 mil alumnos, de los cuales el 80 por ciento logra incorporarse al ámbito laboral.

El encuentro concluyó con el consenso de que la educación dual representa una estrategia clave para fortalecer la vinculación entre universidades y empresas, mejorar la empleabilidad juvenil y contribuir al desarrollo productivo del país.

About The Author

Compartir: