
CDMX.-Conforme al incremento de la pandemia de Covid-19 (tanto en número de contagios como de defunciones) en las últimas semanas se ha presentado una negativa de familiares de pacientes fallecidos en la donación de órganos. Por lo que este tema se ha convertido en uno de los principales impedimentos para que la práctica se realice en el país, donde una tercera parte de quienes esperaban ese beneficio en 2019 pudieron alcanzarlo.
Los especialistas en la rama médica refieren que para atender la demanda en el país se requieren 20 donaciones por cada millón de habitantes, relacionado con los dadores que han perdido la vida.
Además, dijeron, se batalla con la negación que viene mancomunada coon índole religiosa, jurídica, cultural, ética e incluso prejuicios y desinformación que están detrás de la desaprobación por parte de los parientes a dicho procedimiento.
Pero en el escenario de la pandemia de Covid-19, las posibilidades de efectuar trasplantes se desplomaron, pues al dar prioridad a la enfermedad causada por el virus la mayoría se canceló hasta nuevo aviso, aunque con un plan de reactivación en julio del año pasado se intentó un equilibrio entre ambas.
Tan sólo en el 2020 se encontraban en lista de espera 22 mil 602 personas, pero sólo 7 mil 70 lograron el propósito. Es decir, al año, uno de cada tres que necesita una intervención hepática, renal, cardiaca o de córnea, cumple su objetivo.
Asimismo, se informó de un considerable número de cancelaciones por parte de las operaciones y todavía no hay un reporte oficial preciso al respecto. Mientras que 23 mil 390 humanos están aguardando su turno.
En 2019, sumaban 16 mil 814 mexicanos que demandaban trasplante renal, de los cuales se realizaron dos mil 956. Empero, luego de un tiempo de espera de 38 meses y en 2020, la cifra ascendió a 17 mil 418.
Referente al caso de córnea, existían cinco mil 424 y los trasplantados fueron tres mil 829, con un plazo de ocho meses. Y, en 2020, el número se elevó a cinco mil 570.
En cuanto a hígado, se contabilizó a 290 pacientes y se llevaron a cabo 218 después de 5.5 meses y el año pasado se reportaron 317.
Los trasplantes cardiacos fueron solicitados por 38 personas y 32 las intervenciones efectuadas.
Más historias
EU transmitió en TV abierta de México anunció contra migración ilegal
Estudio “Sentimientos de la Nación” revela aprobación de los gobernadores en México
Continúa incendio en el cerro del Tepozteco