
MUNDO.-Un innovador diseño diseñado por arquitectos del programa de Arquitectura LAB-LAHC de la Universidad de La Salle en Bogotá podría resultar una alternativa de solución a la falta de espacio en los hospitales y a la aglomeración de centros de vacunación en la lucha contra el covid-19.
Las unidades de aislamiento epidemiológico son estructuras inflables en forma de cúpula.
El propósito: brindar espacios adecuados para que el personal médico atienda a los pacientes.
"Nace con las preocupaciones de lo que pudiera llegar a ser la pandemia, porque al principio de la pandemia veíamos con horror cómo los hospitales colapsaban en todo el mundo sin importar la nacionalidad." explicó Alex Pérez, investigador del programa de arquitectura de la universidad.
El médico únicamente ingresa a estos espacios cuando sea obligadamente necesario.
Mientras el paciente está simplemente en vigilancia, el médico lo puede observar desde el exterior de la unidad.
Asimismo, mientras el paciente está en el interior, sus familiares sin ningún problema pueden acercarse por fuera y tener contacto visual con parientes.
La unidad tiene la ventaja de ser ligera, portátil y fácil de desinfectar. Ahora está siendo sometida a pruebas de calidad por parte del equipo para subsanar cualquier problema antes de ser desplegada.
Más historias
Selección Mexicana conquistó el título de la Liga de Naciones de la Concacaf
Regreso del Papa marca una nueva fase en su pontificado
ONG urgió a autoridades de México investigar de “manera adecuada” los homicidios