​​​​​​​ México requiere de 10 millones de vacunas mensuales: expertos

Por Marlene Acuña

CDMX.- La senadora por Hidalgo,  Nuvia Mayorga Delgado, solicitó a la Secretaría de Salud un calendario real para la aplicación de la vacuna contra el SARS-CoV-2, ante la dificultad de alcanzar la primera meta establecida para inmunizar, entre enero y febrero, a más de un millón 100 mil integrantes del personal médico que atienden la pandemia.

 

 Dijo que a un mes de que se puso en marcha la Estrategia Nacional de Vacunación, a la fecha, México sólo ha recibido 761 mil vacunas, de las cuales, de acuerdo con la Secretaría de Salud, únicamente se han aplicado 670 mil a la población.

 

Hasta el 19 de enero pasado, según informó,  llegó el embarque más reciente, y México recibió seis cargamentos, y el siguiente llegará hasta después del 15 de febrero. A esto se suman las gestiones que se han hecho con otros laboratorios para tener acceso a las inyecciones.

 

 De acuerdo con expertos, se necesitan aplicar 10 millones de biológicos al mes para inmunizar a todos los mexicanos en un año, pero “estamos vacunando apenas miles en un mes, por lo que se estiman muchos años para cumplir con este propósito”, comentó Nuvia Mayorga.

 

La senadora hidalguense urgió a que la Secretaría de Salud informe si existe alguna modificación en el calendario de la Estrategia Nacional de Vacunación, derivado de la falta de planeación para la adquisición del fármaco. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud.

About The Author

Compartir: