
EFE.-El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra siete funcionarios rusos, entre ellos el jefe de la Inteligencia, Alexandr Bórtnikov, por el envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor, Alexéi Navalni, en el primer movimiento contra Moscú por parte del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden.
El secretario de Estado, Anthony Blinken, remarcó en un comunicado que el objetivo de las sanciones es enviar "un claro mensaje de que el uso de armas químicas y abuso de los derechos humanos tiene graves consecuencias"
El Departamento del Tesoro informó que Alexander Bortnikov, quien desde 2008 ha dirigido al sucesor de la KGB, fue uno de los siete altos funcionarios rusos sancionados, principalmente, con el congelamiento de sus activos en Estados Unidos.
Se trata de las primeras sanciones contra el Kremlin anunciadas por la administración de Joe Biden.
“El gobierno de Estados Unidos ha ejercido su autoridad para enviar una señal clara de que el uso de armas químicas por Rusia y el abuso contra los derechos humanos tienen graves consecuencias”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.
“Cualquier uso de armas químicas es inaceptable y contraviene las normas internacionales”, dijo.
Más historias
Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
SSP de Guerrero informó que buscan cámaras instaladas y usadas por delincuentes en mercado de Chilpancingo
Ebrard viajó por quinta vez a EU para negociaciones comerciales de aranceles