
Por: Gabriela Larrieta
CDMX.-Colectivas feministas utilizaron las vallas que se montaron frente a Palacio Nacional en Ciudad de México como un mural para escribir los nombres de las mujeres que han sido víctimas de feminicidios en el país.
La colocación de estas estructuras causó polémica y dividió opiniones. En dicha estructura se puede leer el nombre de miles de mujeres víctimas de feminicidio.
Las reacciones ante estos comentarios han sido principalmente de reclamos de mujeres que se generalizan en una frase convertida ya en parte de lo que será la marcha del lunes 8 de marzo "Que se nos proteja como a los monumentos"
Este contexto ocurre unos días antes de las manifestaciones por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que será el próximo lunes 8 de marzo (8M).
Esta es la primera ocasión en que Palacio Nacional es blindado de esta manera previa a la conmemoración.
En 2020, durante la manifestación más grande de mujeres en México en dicha fecha, el recinto solo contaba con un ‘escudo’ de policías Ateneas en el lugar para impedir las pintas de feministas en el lugar.
Tampoco hubo este tipo de seguridad durante el primer año de Gobierno de López Obrador, en 2019.
El pasado miércoles, López Obrador pidió a las mujeres que las protestas fueran pacíficas y sin violencia, luego de que en ocasiones anteriores pintaran consignas en lugares como el Ángel de la Independencia y el Hemiciclo a Juárez. Incluso, en febrero de 2020, las feministas hicieron pintas en Palacio Nacional, tras los feminicidios de Ingrid Escamilla y la niña Fátima
«Que se cuiden, y a corear y gritar con todo, con libertad, pero sin violencia», dijo el miércoles, y añadió que era una recomendación pues también son libres y responsables de sus actos.
México registró 967 feminicidios durante 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de un año antes.
Más historias
Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
SSP de Guerrero informó que buscan cámaras instaladas y usadas por delincuentes en mercado de Chilpancingo
Ebrard viajó por quinta vez a EU para negociaciones comerciales de aranceles