
Por: EDSON LOBATO
CDMX.- En el Senado de la República se propuso sancionar aquellas conductas que tienen el propósito de acaparar, ocultar u obtener un alza en los precios de productos indispensables para la población durante una emergencia sanitaria.
Se asentó que es indispensable garantizar el derecho de todas las personas al consumo de los insumos que son de vital importancia en contingencias como la generada por la pandemia y evitar prácticas que afecten el bienestar de toda la población.
Actualmente, el Código Penal Federal sanciona los actos u omisiones que afectan gravemente al consumo nacional, con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa.
Por lo que se busca aumentar estas penas hasta en una mitad cuando las conductas se cometan durante una emergencia sanitaria tales como: medicamentos, cubrebocas y demás insumos sanitarios, así como alimentos y otros productos que son de vital importancia para el consumo nacional.
Entre febrero y octubre de 2020, el costo de la canasta de consumo de alimentos de los hogares aumentó para la población de menores ingresos y en las entidades de la región sur.
Más historias
Señalan falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Se presenta en San Lázaro la Orquesta Sinfónica del Estado de México; le dio la bienvenida el diputado Ricardo Monreal
Incautan 23 kilos de cocaína en un ferry en Puerto Rico