
CDMX.-El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) acordaron unir esfuerzos para profundizar en el mejoramiento de la seguridad ciudadana y fortalecer la prevención de delitos como estafa, extorsión, hurto de mercancías y trata de personas de personas, entre otros.
Durante la firma del primer convenio de cooperación entre ambas organizaciones, el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, coincidieron en que la seguridad requiere del trabajo conjunto y coordinado de ciudadanos, empresarios y autoridades. .
“Es necesario sumar esfuerzos para respaldar las estrategias que fortalezcan la seguridad, justicia y paz social, de ahí la importancia de este acuerdo, que nos permitirá, junto con el Consejo Ciudadano, articular acciones y trabajar juntos en beneficio de la sociedad”, resaltó Abugaber Andonie.
“Datos del Consejo, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y los propios de la autoridad en la CDMX, revelan que la extorsión bajó en la capital 57%, pero no todas las entidades tienen tan buenos resultados, lo cual resalta la necesidad de este acuerdo para fomentar la prevención y combate del delito en todo el país”, señaló Guerrero Chiprés tras firmar el primer convenio con los industriales desde la creación del organismo.
Destacó la disposición, preocupación y ocupación de una de las confederaciones con mayor diálogo con el gobierno federal de trabajar en conjunto para profundizar las mejoras de seguridad en el país y en la Ciudad de México.
Abugaber Andonie dijo que la seguridad contribuye al desarrollo económico porque a más seguridad, más inversión, lo que se traduce en prosperidad para los mexicanos.
“En esta lucha, las autoridades federales, estatales y municipales no están solas, los industriales y toda la ciudadanía estamos de su lado. Vimos la tecnología y desarrollo del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y estamos seguros que seguiremos trabajando por un México más próspero, seguro y justo”, enfatizó.
Guerrero Chipre destacó que la prevención en seguridad y una cultura de paz contribuyen al proceso de inversión nacional. Recordó que la dependencia, que tiene servicio a nivel nacional aunque opera desde la Ciudad de México, tiene disponible en IOS y Android la aplicación No+Extorsiones para combatir las extorsiones, que hasta en el 90 por ciento de los casos se intentan por vía telefónica. .
El Consejo Ciudadano puso a disposición de los industriales la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533, y la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000, que brindan orientación jurídica y psicológica a todo el país, 24/7, gratis y confidencial.
A la firma del convenio acudieron por Concamin, Alejandro Malagón, secretario del consejo, y Eduardo Ramírez, tesorero; por el Consejo Ciudadano, el director jurídico, Graciano Cruz.
Más historias
Crisis de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma: familias al límite… en plena ola de calor
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Sheinbaum pidió a FGR entrgar informe sobre Teuchitlán la próxima semana