Presentaron denuncia de juicio político en contra de Yasmín Esquivel

Por: ANTONIO DOMÍNGUEZ

CDMX.- Este día se presentó la primera denuncia por juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel por el plagio de su tesis de licenciatura por el C. Abraham Moisés Cano en la sala de juntas de la Dirección de Servicios Legales de la H. Cámara de Diputados.

La denuncia formal se fundamentan en los artículos 95 fracción IV, 108, 109 fracción I, 110 párrafo primero y tercero de la Constitución Política; artículos 5, 6, 7 fracción I, VI y VII, 9, 12 y demás relativos a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos por el ataque a las instituciones democráticas y omisiones de carácter grave.

El documento especifica que de acuerdo al artículo 95 en su fracción IV que “para ser electo minisitro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se necesita (…) gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratase de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.“

Asimismo, se le notifica del ataque a las instituciones democráticas como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación conferido en el artículo 94 de la Constitución y de acuerdo al artículo 5 de la Ley General del Sistema Nacional de Anticorrupción, la ministra Esquivel incumplió al menos algún principio rector que rigen a los servidores públicos como son:

 

Legalidad

Objetividad

Profesionalismo

Honradez

Lealtad

Imparcialidad

Eficiencia

Eficacia

Equidad

Transparencia

Economía

Integridad

Competencia por mérito

Esto configura meramente un ataque a las instituciones democráticas ya que puede derivar en la falta de confianza en dichas instituciones lo cual debilita al sistema democrático nacional y aún más tratándose de una magistrada en el máximo órgano de justicia del país.

About The Author

Compartir: