
Una niña de 11 años asesinada en Guanajuato; cadáveres apilados y calcinados en Tamaulipas; un empresario ejecutado en la Ciudad de México, así como más restos humanos en Veracruz, es el saldo rojo de este fin de semana en nuestro país. De hecho, es de los más violentos en lo que lleva transcurrido este 2021.
Cinco personas muertas, entre ellas una menor de edad, fue el registro que dejó este sábado un ataque a balazos en la ciudad de León, de Guanajuato. De hecho, fue la cuarta masacre que se registra en el primer mes del año en la céntrica región. Según datos oficiales, desde el 2018 es la más violenta de México.
“Primeros reportes establecen que la muerte fue provocada por proyectiles de arma de fuego. Posteriormente, se les prendió fuego”, detalla minucioso informe.
La Fiscalía destacó que en las inspecciones realizadas hasta el momento no se han localizado casquillos en la zona, por lo que una de las líneas a seguir es que los hechos pudieron haberse desarrollado en un sitio distinto al del hallazgo.
VIOLENCIA SE TRASLADA A VERACRUZ
El Colectivo “Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz” halló restos humanos en la privada De Milet, ubicada en el fraccionamiento la Herradura mientras realizaban diligencias de búsqueda en el área verde conocida como “El Tejar Garnica” de la capital del estado.
María Elena Gutiérrez, detalló que este sería el primer descubrimiento tras dos años de realizar búsquedas en los puntos de la estancia Garnica, propiedad del Instituto de Pensiones del Estado.
Recordó que desde hace varios años los colectivos de búsqueda tienen la sospecha de que en el parque Natura y la reserva de La Herradura, podría existir un cementerio clandestino, cuyos indicios, citó la titular del colectivo, datan desde la administración del ex Gobernador Javier Duarte.
BUSCAN A RESPONSABLES
A menos de 400 kilómetros de Veracruz, en la Ciudad de México, autoridades informaron buscan en el Estado de México a los responsables del ataque directo a un empresario así como a su escolta originado en calles de la colonia Nápoles.
“Estamos en posibilidad de decir que los agresores huyeron hacia el Estado de México, posiblemente hacia los municipios de Nezahualcóyotl o Los Reyes, La Paz. Lo anterior se obtiene a partir de las investigaciones de campo y gabinete”, informó el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara López.
Mencionó que las cámaras de vigilancia de la capital y del Estado de México dieron seguimiento al escape de los involucrados, quienes dispararon 21 veces contra el empresario, su escolta y una mujer que transitaba por la zona de los brutales hechos, por lo que se explicó que seguirán compartiendo los avances en la investigación.
Es de precisar que el Gobierno de México informó el pasado miércoles que el país cerró el año 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos, lo que supone una leve caída del 0.4 por ciento respecto a 2019, siendo la primera reducción de este delito en cinco años.
“No había habido en el país desde 2015 una disminución del crecimiento de homicidios. Esto es importante. Veníamos de una espiral de crecimiento donde incluso en un año (2016) se creció el 28.1 por ciento”, expresó en conferencia de prensa el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.
El pasado 31 de diciembre el Gobierno presentó unos datos preliminares según los cuales el país había registrado 34 mil 523 homicidios dolosos en 2020, una cifra que fue actualizada este miércoles en 34 mil 515 crímenes.
Este dato supone una reducción del 0.4 por ciento del número total de homicidios respecto a 2019 y una caída del 1.3 por ciento de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes respecto al año anterior.
Más historias
Selección Mexicana conquistó el título de la Liga de Naciones de la Concacaf
Regreso del Papa marca una nueva fase en su pontificado
ONG urgió a autoridades de México investigar de “manera adecuada” los homicidios