Mediante COVAX, México recibirá vacunas de AstraZeneca en febrero y marzo

CDMX.- México recibirá vacunas de los laboratorios AstraZeneca, en los meses de febrero y marzo por medio del mecanismo COVAX. Así lo confirmó este lunes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard

A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores publicó textualmente:

“Les comparto que el viernes 29 recibimos oficio de COVAX – instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra covid-19 – confirmando la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo. Mañana temprano cifras y fechas”.

La plataforma Covax está codirigida por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirma que su objetivo es "garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo".

 

Lograr un acceso mundial, asegura la OMS, es la única vía para frenar el impacto que la pandemia de coronavirus está ocasionando en la economía y en la Salud Pública.

 

¿Qué ofrece Covax según la OMS?

*Dosis de vacunas para al menos el 20 por ciento de la población de los países.

*Una cartera de vacunas diversificada y gestionada activamente.

*Entregar las vacunas tan pronto como estén disponibles.

*Poner fin a la fase aguda de la pandemia.

*Reconstruir las economías.

*Papel de los líderes mundiales en la vacuna frente al Covid.

 

About The Author

Compartir: